Vidal Atencio desafía al Altar
Con la inclusión en el altar
de una fotografía de Hugo Chávez, del “nuevo rostro de Bolívar” y otra del
gobernador Francisco Arias Cárdenas, la conocida Iglesia las Mercedes de
Maracaibo ha sido confirmada, sin desparpajo, como templo revolucionario por el
activista político conocido como el Padre Vidal.
Vidal Atencio no diverge en
actitud a otro dirigente “rojo-rojito”
o “chavista-revolucionario”. Este “cura” plantea sin remedo las discrepancias
con la curia venezolana afirmando que, “los
conflictos con la jerarquía católica venezolana, representada por Ubaldo
Santana, Baltazar Porras, Diego Padrón, Jorge Urosa continuarán, pues no creo
que ellos puedan cambiar, ya que han demostrado que si no tienen argumentos,
los buscan, los inventan y en fin, hacen lo que se les ocurra”.
"La Iglesia está llamada a hacer un acto de reconciliación con el pueblo de Venezuela. No hay nada más lejos del proceso revolucionario que negar la fe del pueblo, la
cristiana, la católica”, afirma el párroco de la Iglesia “Las
Mercedes”, el Padre Vidal.
Según Atencio, esta realidad
que vivimos es algo único, y lo asocia con el modelo de País que “estamos consolidando en Socialismo”. “Nunca he visto tan cerca y tan coincidente
los valores del cristianismo católico y los valores de un proceso político en
Latinoamérica”.
“Es innegable que hicimos una revolución pacífica; que la reconocen
tirios y troyanos, propios y extraños, amigos y enemigos; porque el diplomático
norteamericano (John) Kerry, con estrecharle la mano a nuestro canciller Elías
Jaua, da el mensaje claro de reconocer a nuestro Presidente; la FAO
(Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura), está dando
reconocimiento al Gobierno Revolucionario por el cumplimiento de uno de los
Objetivos del Milenio. Roma y el Papa (Francisco), que es
la Iglesia universal, recibieron al Presidente (proclamado por el CNE) de los venezolanos”,
Advierte “tanto a la jerarquía católica como a la
oposición de nuestro país” que “deben
estar claros pues considera que, el Vaticano apuesta a profundizar y mejorar
todas las relaciones con los gobiernos de América Latina, y muy especialmente
con Venezuela, ya que a pesar que en los últimos años se ha sostenido un vínculo
tortuoso, criticado y cuestionado, debe enderezarse el camino pues esto no es
beneficioso en la consecución de los objetivos pastorales de la Iglesia”.
Nos preguntamos si, dichos objetivos
pastorales, estarán en afinidad con los empujes transformadores de una
revolución inquisidora, revolucionaria y chavista. Nos preguntamos dónde está la jerarquía eclesiástica de la Iglesia venezolana. Madariaga... Madariaga, hay quien quiere darle jaque al Rey... y que tú te hagas el loco.
1 comentario:
Ya ves, qué es lo que no han tomado...
Publicar un comentario