Afiche; invitación a evento en la Universidad de Miami,
Coral Gables, el día 8 de Julio a las 5:30 PM
Entregarán la Llave
de la Ciudad de Doral a María Corina Machado
El lunes 8 de julio de 2013 a la 1:00 p.m., el Alcalde Luigi Boria, acompañado del Concejo de la Ciudad y las integrantes de la Comisión sobre el Status de la Mujer, estará entregando la Llave de la Ciudad a Maria Corina Machado, diputada venezolana.
El lunes 8 de julio de 2013 a la 1:00 p.m., el Alcalde Luigi Boria, acompañado del Concejo de la Ciudad y las integrantes de la Comisión sobre el Status de la Mujer, estará entregando la Llave de la Ciudad a Maria Corina Machado, diputada venezolana.
El encargado de entregarle las llaves en un acto que se organizará a las 13.00 hora local (17.00 GMT) en Doral será su alcalde, Luigi Borgia, el único venezolano al frente de una Alcaldía en Estados Unidos. Estará acompañado del Concejo de la ciudad y las integrantes de la Comisión sobre el Estatus de la Mujer.
Este alto reconocimiento
de la Ciudad de Doral, es un reconocimiento modesto pero absolutamente merecido
a una extraordinaria mujer y activista democrática venezolana.
Machado es miembro de la Asamblea Nacional venezolana, como representante del estado Miranda, escaño que obtuvo en 2010 con una votación históricamente amplia y sin precedentes. Machado lidera actualmente la fracción parlamentaria independiente y participa en el Comité de Política Interior.
Tras ser la única
candidata independiente de Venezuela que compitió en las primarias de la
oposición venezolana en febrero de 2012, ella se convirtió en Coordinadora
Nacional de la campaña presidencial del candidato opositor Henrique Capriles
Radonski para las elecciones presidenciales de octubre de 2012, posición desde
la cual dirigió y organizó el esfuerzo de enfocarse en los votantes
independientes y en los seguidores de la sociedad civil de la Plataforma de la
Unidad Democrática de la oposición.
En marzo de 2013 fue designada Coordinadora
Internacional del Comando Simón Bolívar, el comando de campaña de Henrique
Capriles Radonski, organizado para competir en las elecciones presidenciales
especiales que se celebraron el 14 de abril de 2013, y en las cuales el
candidato oficialista del PSUV fue declarado ganador en forma controversial.
Desde esa posición, Machado ha dirigido a partir de esa fecha las relaciones de
la Unidad Democrática venezolana con la comunidad internacional mediante
actividades de diplomacia parlamentaria y contactos con organismos internacionales
como UNASUR, MERCOSUR y la OEA.
A principios de los
2000, Machado fue co-fundadora y Directora de SUMATE, la principal organización
de vigilancia por la transparencia electoral y de promoción de derechos
políticos y civiles de Venezuela. Bajo su jefatura, la red de voluntarios de
SUMATE llegó a tener más de 30.000 miembros en toda Venezuela. En el 2004,
SUMATE organizó exitosamente la recolección de firmas para el referéndum
revocatorio que abarcó a más de un cuarto de todos los votantes inscritos del
país.
Machado tiene un título
de licenciatura en Ingeniería Industria y un postgrado en Finanzas. En 2009 fue
designada Becaria Mundial de la Universidad de Yale para realizar Estudios de
Liderazgo Global.
No hay comentarios:
Publicar un comentario