El 9 de mayo de 2010, la prensa presidencial titulaba “Nuevo buque pesquero Simón Bolívar llega a Venezuela este lunes”. Expresaba así las palabras del propio presidente de la República, Hugo Chávez ”es un nuevo buque para la Empresa Mixta Pesquera Industrial de la Alianza Bolivariana (Pescalba)” y agregaba que fue fabricado en Alemania por la empresa Volkswerft Stralsund.
En realidad “el nuevo buque” si fue construido en la desaparecida República Democrática de Alemania por el astillero Stralsund, pero en el año 1988, es decir tenía 22 años al momento del anuncio presidencial.
Lo cierto que el Buque pesquero Simón Bolívar, también tuvo los nombres de Angara, Milan y Kapitan Orlikova. (IMO: 8607127, MMSI: 323102000)
En realidad “el nuevo buque” si fue construido en la desaparecida República Democrática de Alemania por el astillero Stralsund, pero en el año 1988, es decir tenía 22 años al momento del anuncio presidencial.
Lo cierto que el Buque pesquero Simón Bolívar, también tuvo los nombres de Angara, Milan y Kapitan Orlikova. (IMO: 8607127, MMSI: 323102000)

El 03 de mayo de 2011, el diario Últimas Noticias reseñaba que 20 marinos de la empresa Pescalba fueron botados por protestar. “El hecho de reclamar a las autoridades de la compañía que el buque Simón Bolívar no reunía las condiciones mínimas de navegabilidad, de higiene, ni seguridad personal para realizar las labores de pesca, fue lo que provocó la salida de nuestros puestos de trabajo”. Agrega la nota que el Simón Bolívar se encuentra inoperativo desde diciembre de 2010, anclado en la bahía de Panamá.

Arriba:Buque Simón Bolívar 2008
Buque Simón Bolívar marzo 2010

Buque Simón Bolívar diciembre 2010 (La Guaira)

Con la desaparición de la URSS miles de buques pesqueros pertenecientes al bloque soviético quedaron varados y pasaron a formar parte del mercado secundario de buques de bajo precio. Hoy el barco, si bien pertenece a Pescalba, está embanderado en Cuba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario